La Iniciativa Biodiversidad y Desarrollo cuenta con adelantos en tres pilotos regionales, en los cuales se trabaja de manera conjunta a través de agendas intersectoriales con diferentes actores, identificando mecanismos y oportunidades para la gestión conjunta del territorio, permitiendo a las empresas pertenecientes a la Asociación mejorar su desempeño ambiental, cumplir con sus obligaciones y relacionarse con la sociedad civil, entidades nacionales y regionales, en pro de objetivos comunes.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La iniciativa ‘Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo’ integra los esfuerzos técnicos, logísticos y financieros del sector privado y de instituciones regionales y nacionales por preservar la biodiversidad y la conectividad de esta región de la Amazonía y, al mismo tiempo, se promueve la actividad empresarial. Cada piloto posee particularidades específicas, debido a la diversidad de actores y la riqueza natural propia de cada territorio. Considerando esto, la Iniciativa se orienta a desarrollar modelos replicables en todo el territorio considerando las diferencias y puntos en común identificados en cada iniciativa. El objetivo de esta alianza es aunar esfuerzos técnicos, logísticos, financieros e iniciativas entre instituciones y empresas encaminadas a la protección, conservación, restauración, conectividad ecosistémica y desarrollo sostenible de la biodiversidad, con un enfoque participativo y diferencial en el putumayo (interfluvio Putumayo – Caquetá).
Características del curso
- Conferencias 2
- Cuestionarios 1
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 2
- Evaluaciones Si