En el taller se da a conocer la estructuración e implementación de políticas, planes, proyectos y programas de cada una de estas corporaciones encaminadas a la conservación, protección y recuperación del medio ambiente y de los recursos naturales renovables de estas regiones de Colombia.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En el taller conoceremos cómo las corporaciones gestionan procesos de planificación del uso del suelo para mitigar impactos de explotación inadecuadas en estos territorios. Se fomenta la integración de las comunidades tradicionales que habitan estas tierras y la utilización de sus métodos ancestrales para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales. También se tiene en cuenta incluir la cooperación de entidades nacionales y extranjeras y la generación de tecnologías apropiadas para la utilización y conservación de los recursos de la región norte y oriente de la Amazonía, propiciando la cooperación de entidades nacionales e internacionales, la generación de tecnologías apropiadas para la utilización y conservación de los recursos de la región del Norte y Oriente amazónico Colombiano y la Corporación autónoma del GUAVIO
EXPOSITORES / TUTORES
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 1
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 5
- Evaluaciones Si