En el marco de la iniciativa de la ANDI, Biodiversidad y Desarrollo en el Putumayo, el taller es un espacio académico sobre el monitoreo de la biodiversidad del departamento. Expertos panelistas nos permiten garantizar una sinergia enriquecedora entre los Institutos de Investigación (SINCHI y HUMBOLDT) y el sector privado.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El acuerdo de instituciones del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y el sector empresarial, han logrado desarrollar e implementar una alianza regional. Esta iniciativa se desarrolló en la cuenca alta interfluvio Putumayo-Caquetá, con énfasis en el alto del Putumayo. El taller logra describir cómo han sido las experiencias público-privadas para el monitoreo y seguimiento de la biodiversidad en la toma de decisiones del departamento.
EXPOSITORES / TUTORES
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 1
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 3
- Evaluaciones Si