Los canales de documentales de naturaleza han hecho una gran labor de sensibilización de las audiencias en relación con temas ambientales, esa es la reflexión que hacen dos importantes ejecutivas del Smithsonian Channel en este taller. Nos presentan el documental “Jaguarland” Tierra de Jaguares y a su director, un fotógrafo ambientalista que ha dedicado gran parte de su vida a trabajar en El Pantanal brasileño. El humedal tropical más grande del mundo es un refugio clave para el jaguar, el felino más grande del continente americano. Durante años su población fue diezmada por la caza, pero hoy se ha convertido en el protagonista predilecto del turismo en Brasil. De eso y mucho más se trata el documental “Jaguarland”, tierra de jaguares.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
No cabe duda que el género documental es importante para el mundo porque educa e informa sobre temas reales de interés general y sensibiliza a las audiencias en torno a las bellezas naturales y las razones por las cuales debemos luchar por su conservación. En un humedal llamado “El Pantanal”, ubicado en la Amazonía entre Brasil, Bolivia y Paraguay, se encuentra una gran biodiversidad de flora y fauna, como aves, reptiles, invertebrados y mamíferos. Se llama “Jaguarland”, el área donde se encuentra el Parque Estatal “Encontro Das Aguas” y cuyo principal felino es el jaguar, siendo el más grande del continente americano. En él se documenta cómo es la vida en el Pantanal.
EXPOSITORES / TUTORES
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 1
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 1
- Evaluaciones Si