SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares, donde participan cortometrajes de 5 minutos creados con dispositivos móviles (smartphones, tablets, celulares y webcams), ya cuenta con grandes audiencia en países como Colombia, México y Paraguay. Su CEO, Yesenia Valencia, nos cuenta cómo surgió la idea, cuáles son sus objetivos y a qué retos se han enfrentado durante la pandemia del Covid-19.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Como Festival, SmartFilms permite inclusión, entretenimiento, participación ciudadana así como producción de contenidos únicos y originales. A los participantes les permite vivir una experiencia exclusiva y transformadora además de exhibir sus cortometrajes. El conversatorio incluyó el análisis y presentación de tres cortos realizados con celulares: “La tortuga de plástico”, “Sangre raíz”, y “H homine”, cada uno de ellos nos habla sobre la concientización del cuidado del medio ambiente. De acuerdo con Yesenia Valencia, los participantes viven una experiencia exclusiva y transformadora a través del storytelling, product placement y branded content. De esta manera, los participantes marcan un nuevo camino hacia el crecimiento de las industrias creativas, utilizando las empresas privadas y gubernamentales como aliadas en la producción cinematográfica. Para ver los cortometrajes, te invitamos a descargar la aplicación “Smartfilms – Cine de Bolsillo” en Play Store y App Store.
EXPOSITORES / TUTORES
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 1
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 1
- Evaluaciones Si