En este taller, tendremos un interesante conversatorio de dos cineastas que han trabajado en la Amazonía, acerca de la evolución de la visión que la cinematografía mundial ha tenido sobre el territorio amazónico a lo largo de los últimos años.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este taller se hace una remembranza de la película “Fitzcarraldo” como una de las primeras que se desarrolló en la selva amazónica en donde se hace un retrato de un ser aventurero, amante de la ópera, con un universo hostil y muy alejado de la realidad. Esta película se realizó iniciando la década de los 80 y ambientada a finales del siglo XIX.
Con respecto al largometraje documental “La selva inflada”, su director nos cuenta que en la búsqueda de la “Colombia de frontera y más profunda”, encuentra el tema de los suicidios en los indígenas del Vaupés. Percibió un ambiente de falta de oportunidades, de silencio, de no encontrar un lugar en un mundo que les habían prometido, de un modelo de vida que estaban tratando de implementarles.
La meta para el futuro es que los indígenas cuenten sus propias vivencias plasmadas en documentales dirigidos por ellos, por esta razón, Ficamazonia asume el reto de formación en temas audiovisuales a los pobladores del territorio amazónico a través de talleres de narración audiovisual.
EXPOSITORES / TUTORES
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 1
- Duración 1 hora
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 2
- Evaluaciones Si