En este taller te presentamos el documento de investigación que adelanta el Instituto Humboldt sobre las transiciones socio-ecológicas en el piedemonte amazónico del Putumayo.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
A nivel mundial se ha evidenciado un daño a la biodiversidad y sus ecosistemas, hasta la fecha no se ha logrado un real cambio, estos serán posibles mediante la activa participación de las instituciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas. Es posible el desarrollo sostenible si se emprenden iniciativas de manera urgente, buscando puntos de apoyo, que ayuden con estas necesidades.
EXPOSITORES / TUTORES
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 1
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 2
- Evaluaciones Si