Un grupo de mujeres amazónicas, indígenas, líderezas, trabajadoras y muy preocupadas por su territorio, exponen cuáles son los retos, obstáculos y problemáticas que se observan en el Departamento del Putumayo y su labor como grupo en la defensa de los recursos acuíferos en una gesta sin precedentes como sociedad civil organizada.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Las Guardianas del Agua, reafirmaron su compromiso como constructoras de paz a través de una gran responsabilidad, como es el cuidado de los ríos y del medio ambiente. Ellas hacen parte del subproyecto: “Fortalecimiento Técnico y Político de las Mujeres Lideresas de la Alianza Mujeres Tejedoras de Vida”, del Putumayo – Colombia, en el Marco de la Implementación de la Estrategia Nacional REDD+ ENREDD+ y otros programas de protección de los bosques apoyado por ACICAFOC y El Fondo Noruego para los Derechos Humanos.
Este subproyecto capacitó a 152 lideresas comunitarias pertenecientes a la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida en conocimientos básicos del mecanismo REDD+, cambio climático y el rol de los bosques, así como el estado actual, pasos a seguir y espacios de incidencia para las comunidades de la ENREDD+ (EICDGB) y programas como Visión Amazónica y REM.
EXPOSITORES / TUTORES
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 1
- Duración 2 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 7
- Evaluaciones Si