Rubén Arturo Velásquez Alvarado Alcalde del Municipio de Leguízamo, Putumayo y a Francisco Hernández Cayetano Presidente de la Federación de comunidades nativas Tikunas y Yaguas – Perú.
Clemencia Herrera Nemerayema Directora De la corporación cultural ecológica mujer tejer y saberes MUTESA, a Lena Estrada Añokazi Lideresa indígena Uitoto PhD Sostenibilidad y a Betty Alexandra Souza Mozombite Auxiliar de enfermería y médica tradicional.
Taita: Víctor Jacanamijoy Jajoy, médico tradicional indígena del Pueblo Inga en su Tambo – Sinchi Uaira y a Danilo Villafañe, Lider Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Taita Luis Castillo, productor de Puerto Asís, a Luis Fernando Ríos, gerente país de Partnerships for Forests y a Edgar Montenegro, gerente y co-fundador de Corpocampo.
jorge Enrique Jimenez – Jefe de la oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente, a Ligia Stella Peñafiel – Lider proyecto Negocios Verdes en Corpoamazonia y a Nora Muyuy – Exploremos Putumayo, Emprendedora.
Yady Milena Naranjo Rojas – Coordinadora Jurisdiccional del proyecto Negocios Verdes en la Corporación CDA, a María Soledad Hernandez – Coordinadora del programa Sostenible e Intervención del Instituto Sinchi y a Marlene Escobar – Directora y Gerente de Calanoa Amazonas.
William Silva – Representante legal de la Asociación de Ex Mineros con Conciencia Ambiental, a Aurora Martínez – Representante legal de la Asociación Agropecuaria Agrocos, Chocolateria Fina de Sabor y Aroma y a Mauricio Vargas – Secretario de Asecady.
Rodrigo Botero – Director Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible y a Germán Poveda – Profesor Titular del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín – Miembro del Panel Científico por la Amazonia.
Max Henriquez – Meteorólogo, con Manuel Guzmán Hennessey – Prof. Universidad Rosario, Periodista y Ambientalista y con Mercedes Mejía – Prof. Ingeniera Agroecológica, Univ. de la Amazonia, Caquetá.